![]() |
El Congreso fue inaugurado por el Hble. Sr. Felip Puig, consejero de Empresa y Ocupación. |
![]() |
Seguidamente se realizó la Conferencia plenaria: “¿Pasión o método? El ingrediente “x” del emprendimiento. 24 pasos- o alguno menos- para construir una start-up de éxito” a cargo de Bill Aulet (Sloan School of Management, Massachusetts Institute of Technology - M.I.T.). |
Bill Aulet destacó que para emprender es necesario tener espíritu y capacidad, por este motivo se tiene que incorporar a la educación y enseñar englobándolo a tres aspectos:
Abrir (lengua común y mejores herramientas)
Sistemas de aproximación (integrado y prescriptivo)
Riguroso pero práctico
Posteriormente, Fidem asistió al Seminario: Dinamización del emprendimiento: “¿Qué soporte necesitan los emprendedores con y del futuro? Reflexión estratégica de la Red Emprèn”.
Xavier Verdaguer expuso las similitudes entre Barcelona y Silicon Valley destacando que sólo nos queda por instaurar la cultura emprendedora y que un modelo de emprendimiento que podría funcionar es unir la Gran Empresa con el Emprendedor. Finalmente se definió el emprendedor como inquieto, inconformista, incansable e independiente. |
![]() |
![]() |
Después se planteó un coloquio entre actores de la red de trabajo y soporte a los emprendedores representado por Xavier Dumont (Barcelona Activa), Ermen Llobet (Mas Vinyoles), Núria Macià (Creacció), Jaume Valls (Universitat de Barcelona) y Pau Corbalan (Cooncert); en el que se subrayó la importancia de innovar en metodología y mejorar en trabajo colaborativo. |
Finalmente estuvimos presentes en la presentación de los 21 mejores proyectos emprendedores del año en Ciencias de la vida, TIC y Otras tecnologías del Foro de Inversión, donde se puedo apreciar como de viva está la actividad emprendedora y el desarrollo actual de grandes proyectos y grandes soluciones para las personas y la sociedad.